Apostilla de la haya

Qué significa «La Apostilla de la Haya»

La Apostilla de la Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos que se originen en un país del Convenio y que se pretendan utilizar en otro. Los documentos emitidos en un país del Convenio que hayan sido certificados por una apostilla deberán ser reconocidos en cualquier otro país del Convenio sin necesidad de otro tipo de autenticación.

La “Apostilla de La Haya” es un sistema simplificado de Legalización de documentos públicos que permite dar validez a aquellos documentos que hayan sido extendidos en el territorio de un Estado contratante y que deban ser presentados en el territorio de otro Estado contratante.

De acuerdo con la presente Convención serán considerados documentos públicos:
a) Los documentos emitidos por una autoridad o un funcionario perteneciente a un tribunal del Estado, inclusive los extendidos por un fiscal de justicia, un secretario o un oficial de justicia;
b) Los documentos administrativos;
c) Las actas notariales;
d) Las certificaciones oficiales en documentos firmados por personas privadas, tal como la certificación del registro de un documento o de una fecha determinada y la autenticación de firmas en documentos de carácter privado.
“Convención adoptada en la Haya el 5/10/1961 por la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado”.

La Apostilla de la Haya es una certificación notarial en base al articulado acordado en la Convención de la Haya del 5 de octubre de 1.961, cuyo fin es confirmar la legalidad y autenticidad de los Documentos, Títulos y/o Diplomas en los países diferentes de aquél donde se han expedido los mismos.

Este apostillado otorga VALIDEZ INTERNACIONAL a los Documentos, Títulos y Diplomas.

No obstante, la presente Convención no se aplicará:
a) A los documentos extendidos por funcionarios diplomáticos o consulares.
b) A los documentos administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera.

Sin embargo, no se aplicará a:
a) A los documentos expedidos por funcionarios diplomáticos o consulares.
b) A los documentos administrativos relacionados directamente con una operación comercial o aduanera.

Documentos que requieren Apostilla de la Haya para poder ser utilizados en el exterior:
– Partida de nacimiento
– Partida defunción
– Acta de casamiento
– Títulos Universitarios
– Estatutos Societarios
– Sentencias Judiciales
– Certificado legalidad licencia de conducir
– Certificado de antecedentes penales
– Poderes Notariales
– Escrituras
– Sucesiones

Deja un comentario