Licencia de conducir Internacional

¿ En qué consiste, para qué y cuándo realizarlo?
La licencia de conducir internacional habilita para conducir automóviles fuera del país.

¿Dónde y en qué horario se realiza?
El Automóvil Club Argentino emite Licencias Internacionales para Conducir, Carnet de Passages en Douane, y asimismo carnés de presentación ante los diferentes Automóviles Clubes extranjeros.
Las consultas deben realizarse en el Departamento de Turismo del Automóvil Club Argentino.
Lunes a Viernes de 10:00 hs a 17:30 hs., Av. Del Libertador 1850 3° Piso. (C1425AAR) Capital Federal. Tel.

¿Quién puede efectuarlo?
El interesado con documentos personales y carnet de socio.

¿Qué se necesita para realizarlo?
Licencia de Conducir Argentina, Documentación Argentina D.N.I., C.I., L.E., L.C. y dos fotos iguales 4×4 frente.

¿Qué costo tiene?
El costo de la licencia a los socios es de $ 17 y a los no socios es de $ 36. Se debe sumar el costo de la fotografía que para socios es de $ 12 y para no socios de $ 15. El servicio fotográfico únicamente se brinda en la sede central.
El Carnet de Presentación F.I.A Federation Internationale de L’ Automobile tiene un costo de $15 y el Carnet de Presentación A.A.A Show Your Card & Save Official discount program of A.A.A. and C.A.A. es sin cargo.

¿Qué otro dato se debe tener en cuenta?
Si se desea realizar una consulta on line al sitio del Automóvil Club Argentino, seleccionar el enlace http://www.aca.org.ar/servicios/documentacion/frame.htm

En primer lugar, desde la Asociación de Derecho del Turismo (Aadetur) advierten que no siempre es obligatorio portar una licencia internacional, si uno circula como turista. «En los países del Mercosur, por ejemplo, tiene validez el registro de conducir argentino, no hace falta portar otra licencia», revela el abogado Diego Benítez, presidente de Aadetur. ¿Y qué pasa en los países que no pertenecen al Mercosur? La Convención de Transporte de Carreteras (Convention on Road Traffic) determina que si la circulación del tránsito en el país donde se va a manejar en calidad de turista tiene el mismo sentido que en el país de residencia (en nuestro caso, por la derecha), si el alfabeto también coincide (es decir, si es romano) y si el registro local tiene foto, no es necesario tramitar la licencia internacional, a no ser que la compañía de alquiler del auto que se vaya a utilizar lo exija. Esto último debe chequearse al hacer la reserva, ya que hay compañías que lo requieren —inclusive con un mínimo de antigüedad— y otras que no. Y en caso de necesitarse el permiso internacional (por ejemplo, al viajar a Inglaterra, donde se circula por la izquierda), éste debe tramitarse en el Automóvil Club Argentino, único organismo del país que emite permisos válidos. El trámite se realiza en la sede del ACA de Av. del Libertador 1850, Capital, de 10 a 17, presentando el registro de conducir argentino, el DNI y dos fotos 4 x 4. Cuesta $ 38. Más información: teléfono 4808-4047.

La Licencia de Conducir Internacional puede ser utilizada únicamente cuando una persona se encuentra de visita en el estado y tiene además una licencia válida de su país de origen. En estos casos, el visitante puede conducir con la licencia válida de su país de origen por un plazo de 90 días o bien por un año en el caso de que dicha licencia nacional esté acompañada por una Licencia de Conducir Internacional. La Licencia de Conducir Internacional la otorgan las autoridades o entidades competentes designadas por las autoridades nacionales en base a lo dispuesto por la Convención de Ginebra sobre Tráfico en Carreteras de 1949.

Muchas personas por desconocimiento o por haberse visto engañadas han recurrido a empresas o entidades que, a menudo por elevadas sumas de dinero, les proporcionan Licencias de Conducir Internacionales que, ante las circunstancias descriptas en el primer párrafo, carecen absolutamente de utilidad. Evite ser víctima de un engaño o un mal asesoramiento y ante cualquier duda consúltenos.

Deja un comentario